martes, 14 de octubre de 2025

La colina de las cruces......Alejandro Manzano Romera*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato  

Foto: Moisés Arias, Antiguo Cementerio Municipal de Santo Domingo

Al pie de la pequeña colina, el hombre se recolocó el alzacuellos hasta fijarlo de un modo adecuado. Le invadió la sensación de que necesitaría aferrarse a él aquella tarde. Empezó a subir después de haberse permitido resoplar a modo de tímida queja. Aquello también formaba parte de la misión encomendada por el altísimo. A partir de la mitad del ascenso, le entorpecieron el camino unas cruces blancas clavadas al suelo. Era imposible evitarlas porque rodeaban la cima donde se encontraba la casa que iba a visitar. La gran mayoría del final del trayecto lo tuvo que caminar de perfil para esquivar las aspas de las cruces.

        Antes de llamar a la puerta, se santiguó. Sin ningún tipo de duda, acababa de pisar sobre un montón de tumbas y lo debería hacer de nuevo a su regreso. Esa fue la manera de disculparse y presentar respetos. Alisó la camisa negra y los pantalones a juego, estirando la tela con las palmas de las manos y, cuando se disponía a tocar el timbre, una mujer de mediana edad abrió la puerta.

lunes, 6 de octubre de 2025

Tu otra vida......Raúl Sánchez Plasencia*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía  

Foto: Rocío Carranz


Desde el ala norte de aquel sombrero,
tejes la vida con hilos de pespunte.
Nunca te quedas.
No te rindes.
Son muchas primaveras.

De noche, buscando otra trinchera,
tumbado, queriendo oler la mar de tus ausencias,
siento que me hago cada vez más viejo.

Amarro sueños a fuerza de rutina.
Ya nadie se llamará como tú.
Nunca.




lunes, 29 de septiembre de 2025

Dulce Navidad......Rosario González Ríos*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato  

Foto: P-KDmitryNiña con rifle guarda su casa (dephositphotos.com)

Cuando era pequeña, pasábamos las Navidades en el pueblo con mi tía. Amanecíamos todas las primas en un mismo cuarto, dos o tres en cada cama, inocentes y felices por la novedad y la expectación. Mi tío Rafael nos despertaba con el crujir de sus botas altas y engrasadas: al amanecer se presentaba en la habitación y nos zarandeaba para que despabiláramos. Sentadas en la cama, con los pelos tiesos y los ojos legañosos, le oíamos hacer planes para el día y alimentar la excitación. Traía una caja de mantecados y una botella de anís, que vertía en una minúscula copa y nos la daba a probar: ni siquiera un sorbo, solo mojar los labios. Al final de la ronda, la copita estaba casi intacta. Mi tía le reñía:

          —No le des eso a las niñas, que es muy fuerte y son muy chicas todavía.
          —Que se acostumbren, que el anís es el sabor de la Navidad respondía él con entusiasmo.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Sonata de primavera......Darío Oliva*

Haikus

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía   

¡Ay! No puedo decirte, aunque quisiera,

          el secreto de la primavera.

FEDERICO GARCÍA LORCA, Idilio
         
Foto: Agustín Orduña, Ruiseñor inmaduro en el Parque Natural de la Sierra de Baza
          Cárcel de nubes
descorre la pupila
como una foto.

Como una nube
nuestras formas humanas
desaparecen.

Huele el paisaje
a diálogos de flores
sin lastimarse.

Sólo el silencio
habita el sueño diurno
del ruiseñor.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Otra oportunidad......Patricia Collazo González*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato  

Foto: A Pelo! Asociación de Apoyo a Pelonas y Pelones

Ya nada sería igual. Aunque el pelo volviese a crecer y la gente dejara de mirarla con pena, ya nada sería como entonces, se dijo María, observando el tráfico desde la ventana del hospital. El paraguas amarillo que cruzaba de acera luchando contra el viento había ganado la batalla.

         Nunca antes había reparado en la forma en que los focos de los coches se reflejan en el agua de lluvia. Ni en el modo en que ese reflejo se rompe y se vuelve a rearmar cuando unos neumáticos le pasan por encima, explotando en una lluvia de gotas.
         En tantas cosas no había reparado. En que a su hijo pequeño le estaba creciendo uno de los premolares encimado sobre otro diente. Lo había visto la noche anterior a ser ingresada. En plena guerra de cosquillas sobre el sofá, Ricardito había abierto la boca en una carcajada enorme cuando ella y Belén se habían confabulado para tenderle una emboscada.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Allí estabas tú......José Manuel Ramos García*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía 

Foto: Jana

Toda una vida por ahí,

equivocado,
fingiendo,
con apenas esperanzas,
un día sí y otro también.
Un invierno, en un día atroz,
con un frío que quemaba los huesos,
me giré y te vi.

Allí estabas tú, menuda,
rostro de fuego y ojos de hielo,
encajada en tu abrigo,
muerta de frío.
A pesar de la gente que iba y venía,
tu risa y dos cuentos fueron suficientes.
Supe que ese día,
todo se desvaneció.

viernes, 29 de agosto de 2025

La visita de la casa de los viejitos......Lucía Oliván Santaliestra*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato 

Foto: Ruaridh Connellan (Barcroft TV), Janice Haley con su tigre
La voz atronadora de la televisión hacía temblar los cristales, amortiguando el golpeteo de las gotas de lluvia. Un olor a rancio envolvía el comedor, donde los viejitos, envueltos en gruesas mantas como dos momias, y con la calefacción a tope, roncaban en completa armonía. De repente, sonó la alarma que avisaba de la toma de la medicación. La viejita, dando manotazos a ciegas, consiguió apagarla. Se puso sus gafas y apoyó las manos en el sofá para coger fuerzas y poder levantarse. Pero se detuvo. Unos grandes ojos verdes la contemplaban desde la ventana. Le seguían un bigotito y una bola de pelo.
          —Pobrecito. Seguro que tienes hambre.

martes, 19 de agosto de 2025

Miedo......Eva Serós Quintero*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía 

Foto: www.hobybuchanon.com
¿Acaso nunca sentiste el grito ahogado en la
garganta?  
¿el palpitar en la sien?, ¿la         niebla en los ojos?
¿Acaso nunca tu pensamiento se hizo denso como 
la         lava?  
¿Nunca temiste que se rompiera tu estómago, 
retorcido como la ropa de la colada?...  
Me pregunté durante mucho tiempo si es que acaso
el  miedo a tu puerta nunca llamaba. 

Nunca hubo en mí una quiebra tan profunda
como cuando te colaste en mi inocencia,
doblaste mi espejo, tornándome         esperpento,
bajaste las persianas y echaste el pestillo.

sábado, 9 de agosto de 2025

Duermevela......Santos C.S. Bermejo*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato  

A Elisa, desde el otro lado del mar

Foto: Valery Zotev, Silueta de papá con hija en brazos (dreamstime) 
Papá.
¿Qué?
¿Te vienes un poquito a mi cama?
Como tantas otras noches, me incorporo, la cojo en brazos y la llevo a su habitación. Me meto en la cama con ella. Yo no me arropo para no quedarme dormido, aunque ella sí, y se duerme enseguida.
Me encantan esos momentos con mi hija.
Sin embargo, lo cierto es que también me fastidian un poco. Estoy deseando que se duerma para volverme a mi cama calentita, al lado de mi mujer. Ese calorcito natural en mi propio nido hace que coja el sueño en un santiamén.
Parece que esto de despertarse en mitad de la noche se está convirtiendo en rutina. Últimamente, a eso de las dos o las tres de la madrugada, Marta aparece en nuestra habitación, pasa por delante del armario, viene a mi lado de la cama y se mete unos minutillos conmigo. Al rato me dice: «Papi, pis». La tomo en brazos y, sorteando la ropa tirada por los suelos, la llevo al baño. Ya que estoy, aprovecho yo también. La cojo de nuevo —hay que ver cuánto pesa— y la llevo a su cuarto otra vez, con cuidado para no despertar a sus hermanos que duermen en la litera de enfrente.

miércoles, 30 de julio de 2025

Tafí Viejo......Carla Florencia Ponce*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía 

Santo del amor
Foto: Municipalidad de Tafí Viejo, Cascada del Balneario La Toma

Párvula, eternamente peinada y perfumada,
Asistía con mamá y papá
Al encuentro de esas pelotas saltarinas 
extraordinarias  
Y al deleite de los conos de papas fritas.

Infinidad de colores, olores y barullo,
La plaza se viste de fiesta para festejar al Santo 
patrono,  
Suena una zamba que retumba en mi corazón.
Revelo tu esencia, Tafí Viejo.

domingo, 20 de julio de 2025

Rubén y yo......María Gómez García*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato  

Foto: www.etsy.com (retocada por Litteratura)
En mi primera vida, tengo seis años, Rubén y yo llevamos cachivaches con ruedas, los aplastamos contra el lodo del terraplén.
             –¡Zarrapastrosos! –nos chillan las monjas del orfanato.
Rubén y yo cogemos a las Barbies y les dibujamos pelos en el pepe, como a las chicas grandes. Las monjas nos dicen que tenemos que cuidarlas porque hay muchos niños que no tienen dinero para juguetes. A Rubén y a mí nos gustaría tener papás.
Rubén y yo jugamos juntos, nos descojonamos de los demás niños, y las monjas del orfanato nos dicen que nos metamos pal cuarto a pensar. Nos metemos en el cuarto, que está oscuro, pero no nos da miedo porque somos mayores.
Ustedes son unos zarrapastrosos, recen a Dios para que los perdone.
Rubén y yo no rezamos.

En mi segunda vida, tengo dieciséis años. Las chicas del orfanato nos dicen a Rubén y a mí que si somos novios, que si nos besamos por las noches. Rubén me recuerda cuando las chicas del orfanato se meaban encima. Ahora nos escondemos en el cuarto a recitar el Padre Nuestro.

jueves, 10 de julio de 2025

La guerra......Susana Beatriz Moyano*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía

Foto: Eddie Adams (Associated Press), La ejecución de Saigón (1968)
Los combatientes
son hortelanos que desertan
de las verduras.
Carpinteros que enlodan
su piel teñida por las resinas.
Médicos que auscultan
el fragor de la artillería.
Son ingenieros que destruyen
los puentes que diseñaron
y mercaderes que ultiman
a sus posibles clientes.

Todos parecen soldados
pero pocos eligieron
esgrimir el odio.
Serán, en el triunfo o la derrota,
parias,
portadores de historias imposibles,
erráticos maleteros de pesadillas.

jueves, 3 de julio de 2025

Reciclaje......Pedro Luis Azcuy Flores*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato  

Foto: Archivo Bettmann, Efigie de Fulgencio Batista (La Habana, 1954)

Yo también hice como estos jóvenes de rostros incógnitos, colmados de valor, con sus pancartas, sus armas y su descontento, que ahora marchan bajo el sol en protesta, cercanos al parque municipal. Pero debo aclarar que, en mi tiempo, estuve en la histórica protesta de la plaza por puro miedo. Miedo a seguir considerándome un cobarde.

       Tal vez yo no compartía genes con los valientes héroes de la patria, replicados en estatuas de limpio mármol en el centro de los parques, con los bancos y el vuelo de las palomas, pero bajo el intenso sol de aquella tarde, no más salieron los primeros grupos a enfrentar a las autoridades, algo muy profundo se encendió en mí. Y aunque consciente de la incertidumbre que nos guiaba rumbo al sueño de una vida más digna; pese a olfatear que tarde o temprano se volvería a la pobreza habitual y al sálvese quien pueda como refrán, estuve entre los más resueltos a avanzar través de las piedras, los palos y el humo, con una voluntad intacta que obligaba a las autoridades a disolvernos utilizando una fuerza mayor, o a retirarse, aunque en mi caso, muy pronto tal vez, llegamos a vernos como dueños de la plaza donde, justo al centro, entre los bancos y la incipiente huida de algunas palomas, observamos el monumento con la estatua del tirano.

jueves, 26 de junio de 2025

La alegre Marguerite......Antonio Carbellido Rodríguez*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía   

Digo cualquier cosa, y después olvido. Tú lo sabes sonríes,
                                                                           pero yo sigo a tu lado en la desesperación que te procuro.

MARGUERITE DURAS, Emily L.

Foto: Marguerite Duras
Verano

La alegre Marguerite está llorando.
No sabe que cuando se agota el agua es cuando fluye la sed,
que en la herida está la oportunidad,
que en sus pies todavía es bello el mundo.

Desde que está triste, no hay flores en los entierros
ni quema la oscuridad la tinta verde de la vid.

Las cortinas huelen a humo
y la ropa interior se enfría bajo la cama
                                                              manchada de sodio.
Marguerite de mar
                              aterrada ante un vaso de agua.
Isolda, flauta tierna de hueso, 
                                               nervio de la luz:
el eslabón perdido entre el sol y la fiebre.

jueves, 19 de junio de 2025

Accidental......Raúl Clavero Blázquez*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato  

Foto: www.shutterstock.com
Llueve.
Hace ya varios días que, al otro lado de la ventana desde la que ahora miro, llueve con la rabia del fin del mundo. Las nubes, hinchadas y oscuras como las promesas que no se cumplen, aún cubren todo el barrio hasta perderse más allá de la arboleda de la colina, y el agua acumulada ha terminado por convertir la piel de hormigón de la calle en un monstruo resbaladizo de apetito inagotable. Hace unos minutos, por ejemplo, un ciclomotor y una camioneta destartalada se han precipitado el uno hacia la otra como dos amantes primerizos que se reencuentran tras una separación. Al chocar, el ciclomotor se ha partido en dos y la camioneta ha dado un pequeño vuelo, dibujando en el aire una especie de tirabuzón en el que ha perdido una rueda. Las otras tres, al aterrizar, se han quedado girando boca arriba, como si fueran dueñas de su propio camino, como si, de algún modo, quisieran continuar su viaje ajenas a las vidas que en este instante se escapan sobre la carretera.

jueves, 12 de junio de 2025

Afilada navaja de nostalgias......Alberto Jorge Chaleco Ruiz*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía 

                                 I


Taller de fotografía de la U.P. de Criptana (archivo), Degüello del cerdo
En la vieja casa, la luz de la tarde afilaba nostalgias,
mi padre y yo compartíamos los mismos 
sentimientos,  
aderezados con el aroma del café recién hecho;
irrumpía a veces
el chirriar constante del acero afilándose,
afiliándose, fundiéndose con los destellos de 
recuerdos.  

La navaja, fiel compañera de jornadas felices;
talismán en manos de un mago,
daba forma y destino a la vida en el campo:
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...