domingo, 10 de agosto de 2025

Tres poemas......Yulaidis Rodríguez Batista*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía 

Foto: www.shutterstock.com
Fuera de contexto

Da igual si existo. Si soy o no la bestia que me
habita.  
Hoy lloré el dolor de mi madre, criatura insegura 
tirada de bruces y con una ligera inclinación hacia 
los astros.  
El dolor es más que lágrimas gastadas.
Más que una oleada de quejas
          y useas que obliga a bajar la vista.
No reclamo. Soy el diseño exacto de mis palabras.
Mi madre ha llorado su calma.
Aprendió rápido el idioma de los peces y ya ves...
disolvió la terrible figura de sus actos.

viernes, 1 de agosto de 2025

Rubén y yo......María Gómez García*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato  

Foto: www.etsy.com (retocada por Litteratura)
En mi primera vida, tengo seis años, Rubén y yo llevamos cachivaches con ruedas, los aplastamos contra el lodo del terraplén.
             –¡Zarrapastrosos! –nos chillan las monjas del orfanato.
Rubén y yo cogemos a las Barbies y les dibujamos pelos en el pepe, como a las chicas grandes. Las monjas nos dicen que tenemos que cuidarlas porque hay muchos niños que no tienen dinero para juguetes. A Rubén y a mí nos gustaría tener papás.
Rubén y yo jugamos juntos, nos descojonamos de los demás niños, y las monjas del orfanato nos dicen que nos metamos pal cuarto a pensar. Nos metemos en el cuarto, que está oscuro, pero no nos da miedo porque somos mayores.
Ustedes son unos zarrapastrosos, recen a Dios para que los perdone.
Rubén y yo no rezamos.

En mi segunda vida, tengo dieciséis años. Las chicas del orfanato nos dicen a Rubén y a mí que si somos novios, que si nos besamos por las noches. Rubén me recuerda cuando las chicas del orfanato se meaban encima. Ahora nos escondemos en el cuarto a recitar el Padre Nuestro.

jueves, 24 de julio de 2025

Tafí Viejo......Carla Florencia Ponce*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía 

Santo del amor
Foto: Municipalidad de Tafí Viejo, Cascada del Balneario La Toma

Párvula, eternamente peinada y perfumada,
Asistía con mamá y papá
Al encuentro de esas pelotas saltarinas 
extraordinarias  
Y al deleite de los conos de papas fritas.

Infinidad de colores, olores y barullo,
La plaza se viste de fiesta para festejar al Santo 
patrono,  
Suena una zamba que retumba en mi corazón.
Revelo tu esencia, Tafí Viejo.

jueves, 17 de julio de 2025

La visita de la casa de los viejitos......Lucía Oliván Santaliestra*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato 

Foto: Ruaridh Connellan (Barcroft TV), Janice Haley con su tigre
La voz atronadora de la televisión hacía temblar los cristales, amortiguando el golpeteo de las gotas de lluvia. Un olor a rancio envolvía el comedor, donde los viejitos, envueltos en gruesas mantas como dos momias, y con la calefacción a tope, roncaban en completa armonía. De repente, sonó la alarma que avisaba de la toma de la medicación. La viejita, dando manotazos a ciegas, consiguió apagarla. Se puso sus gafas y apoyó las manos en el sofá para coger fuerzas y poder levantarse. Pero se detuvo. Unos grandes ojos verdes la contemplaban desde la ventana. Le seguían un bigotito y una bola de pelo.
          —Pobrecito. Seguro que tienes hambre.

jueves, 10 de julio de 2025

La alegre Marguerite......Antonio Carbellido Rodríguez*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía   

Digo cualquier cosa, y después olvido. Tú lo sabes sonríes,
                                                                           pero yo sigo a tu lado en la desesperación que te procuro.

MARGUERITE DURAS, Emily L.

Foto: Marguerite Duras
Verano

La alegre Marguerite está llorando.
No sabe que cuando se agota el agua es cuando fluye la sed,
que en la herida está la oportunidad,
que en sus pies todavía es bello el mundo.

Desde que está triste, no hay flores en los entierros
ni quema la oscuridad la tinta verde de la vid.

Las cortinas huelen a humo
y la ropa interior se enfría bajo la cama
                                                              manchada de sodio.
Marguerite de mar
                              aterrada ante un vaso de agua.
Isolda, flauta tierna de hueso, 
                                               nervio de la luz:
el eslabón perdido entre el sol y la fiebre.

jueves, 3 de julio de 2025

Reciclaje......Pedro Luis Azcuy Flores*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato  

Foto: Archivo Bettmann, Efigie de Fulgencio Batista (La Habana, 1954)

Yo también hice como estos jóvenes de rostros incógnitos, colmados de valor, con sus pancartas, sus armas y su descontento, que ahora marchan bajo el sol en protesta, cercanos al parque municipal. Pero debo aclarar que, en mi tiempo, estuve en la histórica protesta de la plaza por puro miedo. Miedo a seguir considerándome un cobarde.

       Tal vez yo no compartía genes con los valientes héroes de la patria, replicados en estatuas de limpio mármol en el centro de los parques, con los bancos y el vuelo de las palomas, pero bajo el intenso sol de aquella tarde, no más salieron los primeros grupos a enfrentar a las autoridades, algo muy profundo se encendió en mí. Y aunque consciente de la incertidumbre que nos guiaba rumbo al sueño de una vida más digna; pese a olfatear que tarde o temprano se volvería a la pobreza habitual y al sálvese quien pueda como refrán, estuve entre los más resueltos a avanzar través de las piedras, los palos y el humo, con una voluntad intacta que obligaba a las autoridades a disolvernos utilizando una fuerza mayor, o a retirarse, aunque en mi caso, muy pronto tal vez, llegamos a vernos como dueños de la plaza donde, justo al centro, entre los bancos y la incipiente huida de algunas palomas, observamos el monumento con la estatua del tirano.

jueves, 26 de junio de 2025

Afilada navaja de nostalgias......Alberto Jorge Chaleco Ruiz*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía 

                                 I


Taller de fotografía de la U.P. de Criptana (archivo), Degüello del cerdo
En la vieja casa, la luz de la tarde afilaba nostalgias,
mi padre y yo compartíamos los mismos 
sentimientos,  
aderezados con el aroma del café recién hecho;
irrumpía a veces
el chirriar constante del acero afilándose,
afiliándose, fundiéndose con los destellos de 
recuerdos.  

La navaja, fiel compañera de jornadas felices;
talismán en manos de un mago,
daba forma y destino a la vida en el campo:

jueves, 19 de junio de 2025

Accidental......Raúl Clavero Blázquez*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato  

Foto: www.shutterstock.com
Llueve.
Hace ya varios días que, al otro lado de la ventana desde la que ahora miro, llueve con la rabia del fin del mundo. Las nubes, hinchadas y oscuras como las promesas que no se cumplen, aún cubren todo el barrio hasta perderse más allá de la arboleda de la colina, y el agua acumulada ha terminado por convertir la piel de hormigón de la calle en un monstruo resbaladizo de apetito inagotable. Hace unos minutos, por ejemplo, un ciclomotor y una camioneta destartalada se han precipitado el uno hacia la otra como dos amantes primerizos que se reencuentran tras una separación. Al chocar, el ciclomotor se ha partido en dos y la camioneta ha dado un pequeño vuelo, dibujando en el aire una especie de tirabuzón en el que ha perdido una rueda. Las otras tres, al aterrizar, se han quedado girando boca arriba, como si fueran dueñas de su propio camino, como si, de algún modo, quisieran continuar su viaje ajenas a las vidas que en este instante se escapan sobre la carretera.

jueves, 12 de junio de 2025

Sonata de primavera......Darío Oliva*

Haikus

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía   

¡Ay! No puedo decirte, aunque quisiera,

          el secreto de la primavera.

FEDERICO GARCÍA LORCA, Idilio
         
Foto: Agustín Orduña, Ruiseñor inmaduro en el Parque Natural de la Sierra de Baza
          Cárcel de nubes
descorre la pupila
como una foto.

Como una nube
nuestras formas humanas
desaparecen.

Huele el paisaje
a diálogos de flores
sin lastimarse.

Sólo el silencio
habita el sueño diurno
del ruiseñor.

jueves, 5 de junio de 2025

Padre......Isbel González*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato   

No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada. Porque he venido para poner en disensión al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra; y los enemigos del hombre serán los de su casa... Y el que no toma su cruz y viene en pos de mí, no es digno de mí.
MATEO EL EVANGELISTA 10:34-36 y 38

Foto: Daniel Giménez Cacho y Nacho Pérez en La mala educación,
 de Pedro Almodóvar

La desnudez de los dioses, vírgenes y ángeles siempre me ha intrigado. No es que dude de su inocencia, sólo que nunca he confiado en la moral de los hombres. Acaso no es apetecible una virgen desnuda –con el perdón de Dios–, acaso no es una tentación al celibato.

          Yo también soy un dios a veces. El padre dice que solo existe un Dios, un Dios Padre. Sí, yo entiendo que los otros son dioses paganos, pero cuál es la diferencia entre unos y otros. El padre me dice que eso es pecado, pero yo simpatizo más con algunos dioses paganos. Yo envidio a Eros. Sí, la envidia es un pecado capital, pero la mía es de la buena, de la que se absuelve con algunos padre nuestros o ave marías. Claro, a mí me tocó ser hijo de este Dios, el que no es pagano. Eso dice el padre, dice que somos su imagen y semejanza, y cuando me miro al espejo siento un poco de repulsión por “Dios no pagano” y un poco de lástima quizás. Por eso me pregunto quién es ese Dios perfecto y ese judío de ojos azules en la cruz, porque definitivamente no son mi Padre y mi hermano. Ves, Hércules, Aquiles, Cástor y los otros sí son imagen y semejanza de sus padres. Pero al menos tengo el consuelo de que el mío es más bueno y perfecto, y eso es un orgullo, aunque no nos parezcamos mucho.

jueves, 29 de mayo de 2025

La guerra......Susana Beatriz Moyano*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía

Foto: Eddie Adams (Associated Press), La ejecución de Saigón (1968)
Los combatientes
son hortelanos que desertan
de las verduras.
Carpinteros que enlodan
su piel teñida por las resinas.
Médicos que auscultan
el fragor de la artillería.
Son ingenieros que destruyen
los puentes que diseñaron
y mercaderes que ultiman
a sus posibles clientes.

Todos parecen soldados
pero pocos eligieron
esgrimir el odio.
Serán, en el triunfo o la derrota,
parias,
portadores de historias imposibles,
erráticos maleteros de pesadillas.

jueves, 22 de mayo de 2025

Risa entre la lluvia......Béker J. Díaz*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato 

Foto: catocala7 (freepik.es), Niña ríe, la cara manchada de chocolate

La nena ríe. Es un ratoncito,  una gatita,  un  colibrí  —imagino ahora que también pueden reír—. Ya no es ruido blanco, se distingue del barullo de la gente en las otras mesas. Resalta por encima de la lluvia que azota el techo y la calle, y de los transeúntes que pasan corriendo con la ilusión de mojarse menos. Ríe y ya no puedo ignorarla como hasta hace un momento pretendía. Es una risa tierna, como la que tenía mi hermano en sus primeros años, como la de Heidi en los programas de infancia o la de una hija que no tuve. A intervalos da un mordisco a algo, no sé a qué, lo noto por el cambio de tono en sus risas. Aún no he alzado la vista.

Espero mi café. La risa de ratón vuelve. Dejo de lado el libro de Joyce que intentaba leer. Me falta concentración. Del gimnasio a casa hay un largo recorrido y esta cafetería fue el primer refugio que encontré apenas vi el cielo volverse un manto gris, una pistola de dardos líquidos. El mesero tomó mi orden tan pronto me senté, pero ya van más de quince minutos y comienzo a desesperarme. Otra vez esas risas, carcajadas pueriles. Alzo la mirada y la descubro. Dos enormes incisivos mordiendo una galletita de chocolate. No ha terminado bien de masticar y ya está riendo otra vez. En una mano sostiene su oso de felpa. Le da también de comer y al ver la boca manchada del peluche, descubre la comedia. Tendrá unos tres años.

jueves, 15 de mayo de 2025

Tres poemas......Carolina Torres Cabello*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía  


Foto: Huseyn Naghiyev, La luz del sol entra por una ventana
Preludio

Llegaba sin avisar,
esa luz especial volvía a filtrarse a través del pequeño
ventanuco.
Me anunciaba el verano.
Tenía tintes amarillos y una tierna calidez.
El rayo atravesaba, oblicuo, el sucio rellano
y por un instante, vestía de esperanza el oscuro y frío
descansillo.
Subía deprisa cuando lo descubría por el rabillo del ojo,
entonces me paraba para admirarlo.
Mi alma se desperezaba y se preparaba para calentarse
tras los largos meses aletargada en la fría crisálida.
Sonreía. Sabía que mañana volverían las tardes tórridas.

jueves, 8 de mayo de 2025

Hacia mar adentro......Sergio Pérez Algaba*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato

Foto: mx.pinterest.com

Pensó que ya había vivido demasiado, cuarenta y tantos años dejándose la piel entre artes, cabos y aparejos de mugrientos pesqueros, con dos mujeres, un puñado de amantes, muchos litros de aguardiente y cientos de pipas chamuscadas a sus espaldas. Su cara arrugada, los diversos tatuajes de su cuerpo y sus manos ásperas, surcadas por decenas de cicatrices que las recorrían de lado a lado, daban buena cuenta de ello.

     Al final, su gran sueño de trasladarse a Argentina y ser empresario, vestir traje y camisa y llevar un maletín de piel curtida quedó amarrado en puerto. Si el matrimonio con la Juani tuvo gran parte de culpa, la llegada anticipada del primero de sus cuatro hijos hizo el resto. Ellos se lo buscaron, y también la Juani pudo dar buena cuenta de ello.
         Gran amante y mejor esposa, cuando a sus quince años se lo pidió, paseando por los acantilados de Burela. Una mujer hermosa, morena de pelo y piel, cuello esbelto y enormes ojos oscuros. De aspecto agitanado y fina como un boquerón, con graciosos tirabuzones colgando por su frente y acariciando sus mejillas. La Juani era corta de talla pero fogosa en el lecho y fuerte de carácter, aunque quizás no lo suficiente como para soportar los duros inviernos de Lugo. Una noche de tormenta se la llevó y él no estuvo allí para despedirse, la mar le retenía en sus labores.

jueves, 1 de mayo de 2025

Militancia en marcha: del autobús 47 a la lucha por el hogar*...Pablo A. Rosa Carmona

¡Feliz Día Internacional de l@s Trabajador@s!

Foto: Eduard Fernández en El 47, de Marcel Barrena
En el año 1982, Manuel Vázquez Montalbán vino a darnos una charla a los barracones del Instituto Sant Andreu. Yo era un adolescente con muchas dudas y algunas certezas, aunque aún no sabía que una frase podía marcarme para siempre. Le pregunté algo que ya no recuerdo, pero su respuesta se me quedó grabada: «Hay muchos afiliados que no son militantes y muchos militantes que no son afiliados. Es más importante la militancia que la afiliación». Esa frase, entonces abstracta, cobra todo su significado en la figura de Manolo Vital.
         Quienes vivimos como críos y adolescentes una parte de aquellos años de lucha en Nou Barris, podemos sentir en la película «El 47» algo más que nostalgia: un espejo que nos devuelve el reflejo de las calles, las batallas cotidianas y los valores que dieron sentido a nuestras vidas. A finales de los setenta y principios de los ochenta, descubrimos que la militancia eran cosas como pegar carteles, luchar por zonas verdes para el barrio, exigir los semáforos o la cobertura de la Ronda de Dalt. Era tomar el nuevo Instituto Sant Andreu como la Bastilla de París, para dejar atrás los barracones, con la certeza de que la educación era un derecho irrenunciable.

miércoles, 23 de abril de 2025

El valor de las cosas......Victor Hugo Pérez Gallo

¡Feliz Diada de Sant Jordi y Día Internacional del Libro para tod@s! 

Cartel: Isabella Allen en Los miserables, de Tom Hooper

Yo había emigrado recientemente, una muda de ropa y mis libros era todo lo que tenía. Aunque ya había publicado mi primera novela, vivía precariamente porque España no es país para inmigrantes.
        Todas las mañanas llevaba a mi hija al colegio, intentando que no pasara frío. Una tarde que fui a recogerla, la maestra, sonrojada, me contó lo que había ocurrido ese día: un compañero de su aula, seguramente mirando las botas remendadas de mi niña, las ropas baratas que vestía, su carita pálida, le había soltado a media mañana: 
        —Mis padres tienen más dinero que el tuyo.
   Y la niña, abrazando la muñeca de trapos, respondió en voz baja, la vista clavada en el piso:
        —Sí, pero mi padre tiene más libros.


Este cuento obtuvo el Segundo Premio del III Certamen Internacional de Microrrelato Jorge Alonso Curiel 2024

miércoles, 16 de abril de 2025

Las casas viejas......Miguel Pérez Fernández

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Poesía  

Foto: Francis Meslet, La biblioteca olvidada

No te preocupes, esto es algo común.
Es común que a aquellas casas más viejas
se les caiga el tejado que les guarda
el candor de vida y se vuelvan piedra.
Yo conozco dos. Una es la del valle,
encajonada entre silvas y hiedra.
Como hilos de una rueca de moira
anunciados por el olor a niebla,
tejen con vida una realidad muerta.
Te advierten, humano, que no vuelvas.

La otra, su hermana, se halla en lo alto
y observa en su trono de la sierra.

miércoles, 9 de abril de 2025

Caminos en la banquisa......Marcos Dios Almeida*

Finalista del V Concurso Internacional Litteratura de Relato 

Foto: BioGeoweb, Oso polar se come una foca en las islas Svalbard

Tres focas moteadas somnolientas giran sus cabezas al escuchar y sentir un crujido cuya vibración llega hasta sus palmeados pies con forma de aleta. A lo lejos, vislumbran una mole blanca chocando contra la capa de agua salada y congelada que cubre la bahía. Jamás han visto una cosa igual.

Crucero de lujo..., decía mi querida Clotilde...
El grumete del gigantesco transatlántico se acerca a un setentón que liba lentamente un descolorido daiquiri, mirando al horizonte, un horizonte blanco y helado. El barco abre poco a poco la banquisa, pero no es un rompehielos.
Se solucionará, no se preocupe. Nos hemos visto obligados a desviarnos por culpa de una flota de icebergs. Es cosa del calentamiento global —comenta un joven marinero.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...